Las grandes maniobras de Enron para eludir impuestos

Para inflar sus utilidades en mil millones, Enron apeló a complejas maniobras de evasión. Un grupo especial se encargaba de esas operaciones, que llevaban nombres en código.

Enron tramó una serie de transacciones intrincadas para la reducción de impuestos, que engrosaron sus declaraciones de ingresos en unos mil millones de dólares entre 1995 y 2001 y magnificaron el volumen y solidez de sus operaciones, según documentos internos exhibidos por el ex director del área tributaria de Enron.

Robert J. Hermann, ex director ejecutivo y asesor general impositivo, le explicó al Washington Post que considerando sólo el año 2000, 296 millones de dólares —o sea, el 30% de las utilidades registradas por Enron en su informe anual — provinieron de estas estrategias eventuales de ahorro de impuestos, y no de los negocios de distribución y trading de energía.


Las revelaciones de Hermann sobre los impuestos muestran una segunda estrategia que emplearon los directivos de Enron para que la compañía pareciese más rentable y para mantener su imagen de una de las empresas más exitosas de los EE.UU. Una previa investigación ordenada por el directorio de Enron determinó que la empresa se valió de maniobras contables —con sociedades que creaba por fuera de los libros el ex director financiero Andrew Fastow— para inflar las ganancias en unos US$1.000 millones desde 1997.

Para pagar menos impuestos, Enron trabajó con importantes abogados y bancos para transferir préstamos, valores y bienes de la empresa entre subsidiarias y sociedades y entidades especialmente creadas, algunas offshore. Cada dólar que que no se tributaba se computaba como dólar de ganancia post-impuestos.



Todo legal

En las entrevistas, Hermann defendió la legalidad de los mecanismos de su departamento y dijo que fueron minuciosamente elaborados para cumplir con las normas del IRS, el ente recaudador de EE.UU. Pero las estrategias tributarias de Enron se encuentran bajo la lupa de las comisiones parlamentarias que investigan si los directivos violaron la normativa sobre valores engañando a los inversores.

Según Hermann, el FBI allanó las oficinas del área tributaria de Enron en enero y confiscó trituradoras de papel. Hermann —que fue apartado de Enron hace pocos días como parte de la reorganización de la empresa— no fue interrogado por el FBI pero acordó tener largas entrevistas con el Washington Post y aportó documentos.

El ex director confesó que en los últimos años se sintió cada vez más inquieto ante el aumento de las ganancias declaradas por la empresa que provenían de pases impositivos y no de la operatoria comercial. Dijo que a la unidad tributaria de Enron, al igual que otros departamentos del gigante energético, se la presionaba fuerte para que produjera utilidades declarables, en su caso mediante la reducción de costos impositivos.

"Se llegó al punto en que se me pedía una cifra cada vez más alta", comentó Hermann. Hasta que el año pasado finalmente se quejó a su jefe, el director contable Richard Causey. "Cuando la cifra llegó a 300 millones, fui y le dije: Rick, esto tiene que parar. Tenemos que encontrar una manera de llegar a esta cantidad con ganancias, con actividad comercial". Recordó que Jeffrey Skilling, el ex CEO de Enron, aprobó las operaciones impositivas. En las reuniones, Skilling sólo quería saber ¿cuál es el riesgo? ¿qué puede salir mal ? ¿qué pasa si algo sale mal?, dijo Hermann.

Skilling testificó ante el Congreso que Enron tenía solidez financiera cuando él dejó la empresa en agosto. Declaró bajo juramento que no conocía los detalles de los arreglos de Fastow. No se le preguntó sobre transacciones impositivas.

Los pases tributarios complican la tarea de los abogados que quieren determinar cuánto valor quedó en Enron tras su quiebra en diciembre. Un 20% de los bienes de Enron —incluida su refulgente sede central, una torre de 50 pisos en Houston— quedaron liados en las maniobras impositivas del 2001. Enron comprometió gasoductos y aviones como garantía de préstamos en algunos de los arreglos.



Creatividad fiscal

En el coloso energético, como en muchas otras corporaciones, siempre se esperaba que el departamento de impuestos contribuyera a solucionar los problemas de números, según Hermann. "Sabían que si era necesario, les podía dar 20 ó 30 millones sin apartarme de las leyes tributarias para que los números les cerraran."

En 1995, la gente de Hermann ideó la primera transacción estructurada, llamada Tanya, que reportó una ganancia de 66 millones de dólares. En este caso, Enron creó una nueva unidad, la cual emitió acciones preferidas y se las transfirió a Enron, que luego las vendió nuevamente a los ejecutivos y a pérdida, creando la deducción tributaria.

Hermann declaró que Enron creó un grupo especial de "operaciones estructuradas" dentro de su área impositiva, que llegó a tener 20 empleados. Agregó que el grupo era liderado por el vicepresidente R.Davis Maxey, abogado y contador. La tarea de este ejecutivo era apuntar a nuevas estrategias de reducción de impuestos, y , según Hermann, constantemente tenía conversaciones con conocidos especialistas en bancos y con estudios de abogados en busca de ideas y posibles socios.

Los arreglos impositivos, 11 desde 1995, llevaban nombres en código como Tomás, Teresa y Tammy —nombres de huracanes que empezaban con la letra "t", igual que "tributo". Juntas, las estructuras le dieron casi US $ 1.000 millones en ganancias desde 1995.

Algunos de los más importantes bufetes de abogados y bancos de EE.UU. como King & Spalding, Chase Manhattan Bank y Bankers Trust, ayudaron a Hermann y a unos pocos colaboradores a crear las transacciones, revelan los documentos.

Según Hermann, Enron se concentró sólo en aquellos acuerdos en los que sus expertos legales externos estuviesen dispuestos a dar una opinión por escrito, que indicase que Enron podría imponerse, en el último de los casos, si el IRS vetaba la operación. Andersen LLP, la auditora de la empresa, también opinó que los acuerdos deberían ser aceptados, dijo Hermann.

Como lo hizo con los auditores de Andersen, Enron pagó generosamente por las seguridades legales y contables que recibió para esos acuerdos.

* Fuente: Clarin.com
ejemplares de facturas de control de pago, control de autolavado, dinero electronico,factura falsa,factura que no genera credito fiscal,figura de factura,formato de facturas de equipo de computo,como detectar facturas truchas,Cómo presentar el Balance en PDF,Como se usa la factura "M",recibos de sueldo en formato digital,Volante Electrónico de Pago a exportadores,deducciones impuesto a las Ganancias,facturas electrónicas truchas,averiguar el CUIT de una Persona,Pagar menos impuestos,Dinero electrónico