Antes de fin de mes, se deben presentar los estados contables -junto con la memoria e informe de auditoría- que contienen la firma del contador certificada
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
extendió hasta el 31 de julio el plazo para que las empresas presenten el balance correspondiente al ejercicio cerrado al 31 de diciembre pasado en formato .pdf.
La prórroga llega a destiempo, ya que el plazo original venció el pasado 15 de junio y distintos consejos profesionales llevan más de dos semanas exigiendo el alivio.
Claves para presentar los balances en .PDF
La resolución general 3077, establece que las compañías deberán suministrar al fisco, mediante transferencia electrónica de datos, "la memoria, los estados contables y el informe de auditoría del período fiscal correspondiente en formato .pdf".
"La resolución general 3077 convierte en masiva la obligación y complementa la presentación del Informe para Fines Fiscales (formulario 760/C o 780), en el cual se deben consignar los datos de rúbrica, fecha y folio de los libros comerciales utilizados al cierre del período informado", aclaró desde Tributum.com.ar el consultor impositivo Mario Goldman Rota.
Un punto a tener en cuenta es que existe una limitación tecnológica de 2 megabytes por archivo.Al respecto, Rota detalló los pasos a seguir para crear el archivo en .pdf de modo de lograr que sea aceptado por el sistema de la AFIP:
El fisco nacional obliga a presentar los estados contables empresariales, junto con la memoria e informe de auditoría, que contienen la firma del contador autenticada por el respectivo consejo profesional.
"Más precisamente, el balance de publicación -con la oblea o estampilla del consejo- es el documento que deben presentar las empresas. La documentación escaneada debe ser enviada a través de la web del fisco nacional en un único archivo en formato PDF", puntualizaron desde el fisco.
* Fuente: Iprofesional.com
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

La prórroga llega a destiempo, ya que el plazo original venció el pasado 15 de junio y distintos consejos profesionales llevan más de dos semanas exigiendo el alivio.
Claves para presentar los balances en .PDF
La resolución general 3077, establece que las compañías deberán suministrar al fisco, mediante transferencia electrónica de datos, "la memoria, los estados contables y el informe de auditoría del período fiscal correspondiente en formato .pdf".
"La resolución general 3077 convierte en masiva la obligación y complementa la presentación del Informe para Fines Fiscales (formulario 760/C o 780), en el cual se deben consignar los datos de rúbrica, fecha y folio de los libros comerciales utilizados al cierre del período informado", aclaró desde Tributum.com.ar el consultor impositivo Mario Goldman Rota.
Un punto a tener en cuenta es que existe una limitación tecnológica de 2 megabytes por archivo.Al respecto, Rota detalló los pasos a seguir para crear el archivo en .pdf de modo de lograr que sea aceptado por el sistema de la AFIP:
- Sacar fotocopia blanco y negro legible o utilizar los originales de los estados contables, informe de auditoría y memoria a presentar.
- Al usar el scanner, seleccionar la opción "imagen en blanco y negro" para poder bajar el tamaño y la resolución del archivo. De elegir, la opción "foto en color", el .pdf superará el límite establecido por el fisco nacional.
- Seleccionar la opción "guardar en formato en .pdf". En caso de que el scanner no posea dicha opción, deberá elegirse otro formato y luego convertirlo al solicitado.
- Unificar en un solo archivo los estados contables, el informe de auditoría y la memoria a presentar ya escaneados.
El fisco nacional obliga a presentar los estados contables empresariales, junto con la memoria e informe de auditoría, que contienen la firma del contador autenticada por el respectivo consejo profesional.
"Más precisamente, el balance de publicación -con la oblea o estampilla del consejo- es el documento que deben presentar las empresas. La documentación escaneada debe ser enviada a través de la web del fisco nacional en un único archivo en formato PDF", puntualizaron desde el fisco.