Impuestos absurdos del mundo

Desde pagar por ser guapo hasta cancelar una cuota si se padece de obesidad. Esto y más se ha contemplado en el ámbito fiscal de diferentes países del mundo.
Los organismos estatales que recaudan gravámenes casi siempre reciben críticas desde los sectores populares, pues pocas veces se ve que ese dinero se transforme en inversión social, pero la recaudación tributaria puede sorprender aún más y generar otro tipo de cuestionamientos.
Impuestos por servicios o por ventas, pueden ser entendibles, en el marco de un sistema regulatorio necesario para la estabilidad económica de una nación, ahora, el listado que a continuación se presenta, cae en el terreno de lo insólito y la frase típica de “aquí se cobra hasta por respirar”, ya no queda tan lejos de la realidad.

Tener perro, un lujo.

Un reporte de la revista Semana de Colombia refiere que a partir del próximo año la alcaldía de Sant Feliu de Llobregat (localidad catalana) cobrará entre 15 y 35 euros a las personas que tengan un perro. El objetivo es mantener la ciudad limpia y contribuir con los gastos de los expendedores de bolsas de basura para los excrementos caninos.
La cuota variaría según el tamaño y la peligrosidad de cada animal y el tope serían 35 euros para quienes tengan un Dobermann, Rottweiler, Pitbull, Bull terrier o Akita como mejor amigo.

Impuesto por ser guapo
La idea del economista Takuro Morinaga, aparece en un listado del Canal de Televisión Univisión de México sobre los impuestos más extraños del mundo. El asiático propuso aumentar los impuestos a los hombres solteros y físicamente agradables de Japón. La propuesta abarcó la reducción del gravamen a los que no fuesen tan agraciados físicamente.
Impuesto a los inodoros
Desde el año 2005, en Maryland, los habitantes deben pagar casi $46.920 al año por concepto de bajar la palanca de la taza del baño.

Impuesto por tatuajes
 En Arkansas, desde el año 2002, se impuso un impuesto a las personas que decidan hacerse un tatuaje


Impuesto por obesidad
En Finlandia no procedió una propuesta para cobrar más impuestos a las personas que padecieran obesidad, esto por considerarla discriminatoria



Impuesto por posesión de drogas
Entre 2005 y 2009 el gobierno de Tennessee decidió cobrar a las personas por el consumo de marihuana, cocaína y anfetaminas. Se permitía el consumo dichas sustancias, siempre que se hubiese cancelado el impuesto por ello.

 Impuestos por grasas saturadas
Como una medida para prevenir problemas de salud entre su población, el gobierno de Dinamarca anunció en octubre de 2011 el aumento de impuestos a productos como la mantequilla o el aceite.

 Impuesto a las ventanas
A finales del siglo XVII el Rey Guillermo III de Inglaterra decidió aplicar un impuesto a todos los dueños de casas con más de seis ventanas, para evitar este gravamen muchos prefirieron tapar cualquier entrada de luz a sus hogares. El dinero sería destinado a pagar los gastos de guerra del país.
 
Impuestos a brujas y adivinos


En Bucarest, capital de Rumania, las autoridades determinaron en 2011 que las personas que se dedican a la adivinación y la brujería deben pagar un impuesto del 16% de todos sus ingresos, además de obligarlos a contribuir con la materia de salud y jubilación, para que tuviesen acceso a esos servicios.

Impuestos sobre los sombreros
Entre 1784 y 1811, en Reino Unido el gobierno decidió imponer un impuesto para los que compraban o vendían sombreros de hombre.


Impuesto por emisión de gases del ganado

Aquellos dueños de vacas en Irlanda y en Dinamarca estuvieron cerca de tener que pagar un impuesto por las flatulencias que emiten sus animales. El pago propuesto era de 13 euros (poco más de $29.627) por cada uno de los animales que tuvieran.

Hacer el amor en la calle será multado en Colombia 
El articulado del proyecto de ley que busca actualizar el Código de Policía contiene conductas habituales que ahora serán faltas penadas con multas en dinero.
Por ejemplo, caminar en estado de embriaguez por la calle, fumar en sitios públicos o prohibidos, tener relaciones sexuales en vía pública, usar una capucha durante una marcha o tratar de saltarse la numeración de las sillas en escenarios los deportivos, le puede acarrear al infractor una multa de 151.000 pesos, según señaló Caracol Radio.
Andar en bicicleta, utilizando audífonos o hablando por celular, tendrá una sanción de 75.560 pesos y obligará a un curso pedagógico. Hay también partes para el manejo de animales, por ejemplo la vaca que se atraviesa en la vía sin vigilancia, para el dueño, habrá una sanción de más de 300.000 pesos y el decomiso del animalito, sea este el que sea.
Se sancionará a los vecinos que no recojan los excrementos de sus mascotas. Tendrán que pagar la módica suma de 151.000 pesos. Padres de familia que permitan que sus hijos cometan actos vandálicos en la calle tendrán que pagar por los daños y una multa de 604.480 pesos.
Viajar bebido en el transporte público, costará 302.000 pesos. (Con información de UPI)



Fuente: Msn
ejemplares de facturas de control de pago, control de autolavado, dinero electronico,factura falsa,factura que no genera credito fiscal,figura de factura,formato de facturas de equipo de computo,como detectar facturas truchas,Cómo presentar el Balance en PDF,Como se usa la factura "M",recibos de sueldo en formato digital,Volante Electrónico de Pago a exportadores,deducciones impuesto a las Ganancias,facturas electrónicas truchas,averiguar el CUIT de una Persona,Pagar menos impuestos,Dinero electrónico