Los alimentos donados para las víctimas del terremoto en Chile a principios del año pasado le causarán un gran dolor de cabeza al titular de Cencosud en el país: la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) calcula que la firma evadió impuestos en Argentina por más de u$s4 millones y lo acusa de haber burlado el control aduanero y evitado tributar los derechos correspondientes a la exportación. El órgano gubernamental de control había denunciado a principios de año a la empresa chilena Cencosud, dueña en el país de las cadenas Jumbo Retail, Disco, VEA, Easy y el shopping Unicenter.
Así las cosas, el presidente del grupo chileno, Horst Paulmann, será imputado y citado a prestar declaración indagatoria por el delito de contrabando, según confirmaron a BAE fuentes judiciales. La denuncia la dispuso el juzgado federal número 1 de Mendoza, a cargo del doctor Walter Bento. En rigor, la acusación es por utilización indebida de Jumbo Retail del régimen excepcional de ayuda humanitaria tras el terremoto en Chile en Febrero de 2010, cuando en realidad las mercaderías habían sido vendidas.
El proceso penal contra el grupo, que también controla las cadenas VEA, Easy y el shopping Unicenter, la AFIP estima que se evadieron impuestos en Argentina por más de 4 millones de dólares. El monto surge de haber vendido la mercadería sin pagar el 35% correspondiente al Impuesto a las Ganancias, el 5% de derechos de exportación y el 21% de Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Según la empresa, había declarado la mercadería ingresada como ayuda humanitaria para agilizar la entrega y no atascar los camiones en la frontera. Los productos habían sido comprados por el gobierno chileno, que retuvo el pago de los mismos hasta aclararse el escenario.
Terromoto impositivo. Jumbo Retail Argentina es una de las empresas que envió luego del terremoto mercadería de primera necesidad como ayuda gratuita a los afectados. Ahora su presidente es el acusado por la causa, por la evasión de impuestos.
En marzo, el empresario chileno Paulmann, había cambiado de socio. El 38% de los supermercados Jumbo, Disco y VEA pasó a formar parte del banco suizo UBS, que pagó US$ 442 millones por la operación. Paulmann continuó teniendo el 62% de la empresa.
Las tres cadenas de supermercados están agrupadas bajo la razón social Jumbo Retail Argentina. Ese grupo es el segundo más importante en ventas de supermercados del país, detrás de Carrefour.
* Fuente: Diariobae.com