Apple pagó menos de un 2% de sus ganancias en impuestos fuera de los Estados Unidos en el último año. Supone un porcentaje más bajo que el del año pasado y coincide con un ritmo imparable de crecimiento de la empresa.

Esta cifra representa el 1,9% de sus beneficios durante el mismo periodo, en contraposición con la cifra que pagó el pasado año -2,5por ciento-.
Esta menor porción de impuestos coincide con una marcha imparable en la compañía, que en abril anunció un beneficio neto de 9.066 millones de euros sólo en el primer trimestre.
Después de eso la compañía no paró y los siguientes lanzamientos hicieron incrementar los ingresos y beneficios. Recientemente, el 26 de octubre de 2012, la compañía fabricante de iPhone, Mac o iPad anunció 32.616 millones de euros de beneficio neto anual en el cierre de su año fiscal.
Apple es la última de una lista de empresas que pagan impuestos bajos fuera de sus fronteras según se ha publicado en las últimas semanas. Antes que el gigante de la manzana, se colocan Facebook, Starbucks y Google.
Sin embargo, las compañías pagan una cantidad considerable de otro tipo de impuestos en el Reino Unido, como el Seguro Nacional, aparte de un aumento del IVA.
Muchas compañías estadounidenses canalizan gran parte de su negocio europeo a través de filiales en países que tienen menores impuestos de sociedades. También se pagan impuestos corporativos oficiales muy por debajo de las tasas que les corresponden mediante el uso de paraísos, algunos situados en el Caribe.
- Fuente: Iprofesional