Como detectar facturas truchas

Con el objeto de prevenir a los contribuyentes, la AFIP recordó que existe un servicio online en AFIP.Gob.ar que permite a los particulares y a las empresas reconocer si el comprobante que le entregaron es trucho.

En la gran mayoría de los casos se adquieren facturas apócrifos para evadir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Ganancias, asimismo existen situaciones en el cual los compradores son engañados.

Para evitar esto, los contribuyentes podrán acceder al micrositio de la AFIP de Facturación

En este sitio se permite a los receptores de comprobantes -incluidos los electrónicos- verificar que cada una de las facturas se encuentre autorizada por el erario nacional.

Complementariamente, aclararon que “la dictamen no ofrece aclaración sobre la validez de las facturas ‘A’ o ‘B’ emitidas por controladores o impresoras fiscales”.

Los realidades que sirven de parámetro para evaluar la autenticidad de los comprobantes se encuentran actualizados online con el estructura de control de la Afip.

Para realizar la consulta se necesitan los siguientes datos:
  1. Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del emisor de la factura.
  2. Clave de Autorización de Impresión (CAI) del comprobante.
  3. Fecha de emisión de la factura.
  4. Tipo y número de comprobante.
ejemplares de facturas de control de pago, control de autolavado, dinero electronico,factura falsa,factura que no genera credito fiscal,figura de factura,formato de facturas de equipo de computo,como detectar facturas truchas,Cómo presentar el Balance en PDF,Como se usa la factura "M",recibos de sueldo en formato digital,Volante Electrónico de Pago a exportadores,deducciones impuesto a las Ganancias,facturas electrónicas truchas,averiguar el CUIT de una Persona,Pagar menos impuestos,Dinero electrónico