¿Que nos dice el Índice "Big Mac"?

Hay una ala de factores tras de la reciente ola de ventas del mercado, pero el origen de la volatilidad actual se remonta a la decisión de las autoridades chinas de liberalizar, y por lo tanto depreciar, el yuan el pasado agosto. La decisión se tomó en medio de un relación de tonificación casi constante del dólar americano, que estaba causando problemas a las divisas que están vinculadas a su valor. Por ello, quizá merezca la pena tasar el importante papel que están jugando las divisas tanto en la política económica, como para los que toman decisiones de inversión.

Para responder a estas preguntas, un buen punto de partida podría ser el catálogo económico Big Mac index. Este conocido censo analiza el precio de este glorioso producto en diferentes países y convierte su precio a dólares. El censo se basa en la conjetura de la igualdad del poder adquisitivo, que sugiere que con el tiempo los tipos de cambio se deben ajustar, a fin de que con un dólar se compre la misma cantidad de bienes o servicios en cualquiera lugar -en nuestro caso un Big Mac-. Y si este arquetipo de comida parece una ocasión en una emblema, esa moneda podría existir infravalorada. Se elige el Big Mac porque es uno de los pocos productos que es íntegramente idéntico en todas partes y, por tanto, equiparable en todos los lugares.

Este índice es una útil seductor, dado que los estrategas de divisas tienden a ser más bien cortoplacistas en sus previsiones. Por el contrario, el censo Big Mac tiene una visión a más largo plazo.

¿Y qué nos está diciendo ahora? En primer lugar, dentro de las principales divisas, que la más cara es el franco suizo. Esto no será una admiración para ninguna persona que haya tratado de comprar un Big Mac mit pommes frites en la patria más próspera de Europa.

¿Y la moneda más ocasión? El bolívar venezolano. Una vez más, no será una conmoción en un paraje en el cual las exportaciones de hidrocarburo representan el noventa y cinco por ciento de los ingresos del comarca.

Según el inventario, el euro parece representar indeterminadamente bien el valor, aunque quizá debería seguir la política del Banco Central Europeo de devaluación de su divisa como parte de sus estrategias de flexibilización cuantitativa. Escaso decomiso, quizás lo más asombroso ha sido la evolución del yen.

Aunque parezca barato, la lema se ha mantenido prácticamente carente cambios durante el año, a pesar de la prórroga del “QE máximo” por el Banco de Japón. De hecho, el dólar parece tener un valor lógico o claro frente a prácticamente todos los interesados -un hecho importante a tener en cuenta para aquellos inversores que se han embarcado en un “huida hacia la seguridad”.

En las turbulencias actuales, los activos estadounidenses han sido percibidos a modo un amparo, incluyendo tanto bonos del Fisco como acciones. Desprovisto decomiso, comprar cosas caras, obviamente, debería ser una estrategia emprendida con cierto cuidado. Por último, el renminbi chino igualmente parece infravalorado en esta medida – así que probablemente las autoridades monetarias chinas actualmente han acabado lo que querían detrás la desvalorización de la moneda. El actual Doom-fest en cabrestante a todas las cosas relacionadas con Piedrecilla ha contribuido a esta inclinación.

Sin bloqueo, la emblema que mejor rendimiento tuvo el año pasado es posiblemente la que tenga más problemas para demostrar al dependiente de Mcdonalds de que la acepte: el Bitcoin. La moneda implícito supera inclusive en un cuarenta por centenar al dólar. Los inversores podrían tener razón al ser un corto escépticos de cara a esta creación electrónica, y su fuerte rendimiento puede sólo reflejar una recuperación de su annus horribilis en 2014, pero también podría reflejar el hecho de que no es una útil de política monetaria de ningún Mando central, y por lo tanto puede flotar por aguas alejadas de estas tormentas particulares.

Por supuesto, este estudio nos puede decir todo y nadie. Igualmente pase la pena señalar que otro de los aspectos de las monedas es que pueden, y lo hacen, exceder “su valor justo”. A la espera de una empeoramiento a la media, lo que este examen predice podría poner a prueba la conformidad de los inversores, por no hablar de la función. No obstante, constituye un recordatorio oportuno en estos tiempos de política monetaria “no normal”, y en un momento de formidable consenso afinidad a las divisas para, al menos, habitar al tanto de lo que se está comprando.
ejemplares de facturas de control de pago, control de autolavado, dinero electronico,factura falsa,factura que no genera credito fiscal,figura de factura,formato de facturas de equipo de computo,como detectar facturas truchas,Cómo presentar el Balance en PDF,Como se usa la factura "M",recibos de sueldo en formato digital,Volante Electrónico de Pago a exportadores,deducciones impuesto a las Ganancias,facturas electrónicas truchas,averiguar el CUIT de una Persona,Pagar menos impuestos,Dinero electrónico